Presidente Trump (VII).- Tormentas en la coalición.

Algunas evidencias, como el vertiginoso descenso de Tesla en sus ventas, sugieren que los estadounidenses pueden sentirse agraviados por la ostentosa presencia de los broligarcas en su gobierno. Nadie votó por ellos, nadie conoce su agenda, nadie sabe qué harán con toda la información privilegiada a la que están teniendo acceso. Nunca han confesado qué tienen en mente, ningún votante ha podido saber si desean el mejor interés del país y de sus ciudadanos o su interés es particular. Aun así, la Bro Gang extiende su influencia a toda velocidad y lo hará mientras Trump se lo permita.

Leer más »

La tentación algorítmica

Cuando en el año 2004 Mark Zuckerberg creó Facebook, tenía 20 años. Pensaba entonces que la información debía ser libre, abierta al público, para situarlo en un plano de igualdad con los grandes medios de comunicación. ¿Qué cosa podría ser más democrática? De hecho, su red ni siquiera exigiría una cuota para ingresar como usuario y acceder a sus servicios. Estaría abierta a todos de forma gratuita, sin importar la edad, el nivel económico, la adscripción política o el origen cultural. La red se subvencionaría con la publicidad contratada y serían los anunciantes quienes financiarían los gastos para el mantenimiento de la infraestructura necesaria.

Leer más »

La India muestra el camino.

Como suele ocurrir con muchos autócratas, Narendra Modi, primer ministro de la India desde 2014 hasta la fecha, cultiva en torno a su persona una envoltura, casi impenetrable, tejida con los hilos del mito, la magia y el misterio[1]. No obstante, para permear esta coraza de triples emes, contamos con los esclarecedores hechos de su biografía política.

Leer más »